El Posmodernismo ó Postmodernismo enlaza a una gran parte de movimientos artísticos, culturales y también literarios genearalmente del siglo XX, esto nos traslada a la edad moderna con sus tendencias y corrientes que nos llevan a un amplio criterio de modernidad, ya sea en modas u otros efectos de la época moderna, la modernidad es lo que nos conlleva a innovar en el arte y en estilos de vida al rededor del mundo moderno.
Áreas que arrastra el Posmodernismo en la actualidad:
- El Tatuaje: este permite que el cuerpo se convierta en lienzo el cual hace a este arte Movil, expresionista, subjetivo, removible y transformable.
Tatuador salvadoreño Rony Alí Morán |
Sentimiento y expresiones reflejadas en colores y figuras |
Tonos negros utilizados con sombras para dar realismos |
Los colores empleados son geniales, tanto realismo. |
- El Graffiti: es urbano, ideológico y algo importante de enfatizar es que el Graffiti es Anónimo sin descartar que es meramente callejero.
- El Pearcing: es Neogótico, corporal, removible y sobre todas las cosas es una tendencia tribal
posmodernismo, aunque estoy en completo desacuerdo con esta práctica y sin estar a favor que esto se llegue a convertir en arte..."
¿Has escuchado hablar de la Escarificación?
La escarificación es una técnica de producirse escaras en la piel. Son cicatrices producidas por cortes superficiales o profundos o por quemaduras provocadas por fuego o por un agente químico. Las heridas generan una costra que por lo general es de color oscuro, resultante de la muerte de tejido vivo.
La técnica no es nueva, se dice que en algunas culturas africanas las mujeres consideran la Escarificación
La técnica no es nueva, se dice que en algunas culturas africanas las mujeres consideran la Escarificación
como una forma de belleza...
Pero ese credo
también podemos encontrarlo en culturas americanas, como los mayas, los
huastecas o los chichimecas, quienes practicaban la Escarificación por tradición cultural. Hoy, esta técnica de automutilación se usa también en el mundo occidental con fines decorativos, como una forma de tatuaje.
No llego a la conclusión que es lo que motiva a estas personas a practicar esto...!
En realidad no estoy en contra de las civilizaciones antiguas, sé que todos los pueblos del mundo nos debemos a ellas, pero NO comprendo que es lo que hace que se parctiquen estos rituales.
No llego a la conclusión que es lo que motiva a estas personas a practicar esto...!
Lo cierto es que en países como Estados Unidos y en Europa, esta práctica esta atrayendo nuevos adeptos. Pero, ¿Llegará a ser tan común como un tatuaje? ¿En realidad esto es arte?
No lo sé!! pero como persona pensante jamás haría algo como esto, no significa que sea de mente cerrada pero este es el limite de lo bello de un tatuaje.